top of page

Los cinco mejores consejos para mantener tu corazón saludable en 2021

Aliméntate bien, consume suficientes ácidos grasos omega 3… Es muy probable que ya hayas escuchado estos consejos para tomar decisiones que favorezcan la salud del corazón. Pero ¿sabes cómo hacer realmente estas decisiones a su funcionamiento?

Como farmacólogo galardonado con el Premio Nobel * en Medicina gracias a mi investigación acerca del óxido nítrico, las últimas décadas me he dedicado a enseñar a el rol de la nutrición y el estilo de vida a nivel cardiovascular, y ¿sabes qué descubrí? La mayoría de las personas no comprenden cómo es que sus decisiones sobre la salud del corazón y el bienestar corporal general.

Para que esas decisiones perduren , es importante comprender su impacto. Cuando pierdes peso puedes notar la diferencia, pero es más complicado medir los resultados de un corazón más saludable.

Echemos un vistazo a estas cinco decisiones saludables y cómo pueden influir en la salud cardiovascular.

1. Ejercitarse para mejorar el flujo sanguíneo

Crecí en Long Beach, Nueva York, y siempre estuve activo. Disfrutaba nadar en el mar y practicar béisbol callejero; sin embargo, siempre tuve un interés particular en entender cómo funcionaban las cosas. En la escuela de medicina, la fisiología del sistema cardiovascular me fascinaba más que nada.

En definitiva, este camino me llevó al descubrimiento de la presencia, producción y acciones de protección cardiovascular del óxido nítrico en el cuerpo. Mi investigación fue la primera en demostrar que el óxido nítrico (NO, por sus siglas en inglés) controla la presión arterial, el flujo sanguíneo y la coagulación.

Todos sabemos que correr, andar en bicicleta o nadar son actividades buenas para nosotros, pero ¿por qué son decisiones saludables para el corazón? El ejercicio ayuda a que los vasos sanguíneos se extiendan (o “dilaten”), lo que permite que la sangre circule de manera eficiente y activa la producción de óxido nítrico en el cuerpo, nutriendo así el corazón.

Puesto que el óxido nítrico controla, regula y protege el sistema cardiovascular, el resultado es claro: entre más nos ejercitamos, más óxido nítrico producimos y, por ende, contribuye a un corazón más saludable.

2. Llevar una dieta equilibrada rica en omega 3

Una dieta equilibrada favorece en gran medida a la salud cardiovascular. Las frutas y los vegetales frescos, la proteína y los granos integrales le dan al cuerpo la energía y nutrientes que necesita para mantener una buena salud en general.

Los pescados grasos (el salmón, la caballa y el atún), la linaza, las nueces, las semillas de calabaza y las semillas de soya son alimentos repletos de omega 3. Los ácidos grasos omega 3, como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), también podrían reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón.

El pescado no solo es un excelente sustituto para alimentos como la carne, el cual contiene un alto porcentaje de grasas saturadas, sino que los omega 3 también ayudan al sistema cardiovascular disminuyendo los niveles de colesterol y triglicéridos.

3. Aprender a controlar mejor el estrés

Si piensas que el yoga, la meditación y la respiración profunda no son para ti, considéralo una vez más. Realizar actividades que liberan el estrés puede hacer más por tu cuerpo de lo que crees.

El estrés afecta la presión arterial y los niveles de colesterol, por lo que debemos encontrar formas saludables de reducir esos niveles. De hecho, diversos estudios han encontrado una relación entre el estrés crónico y las enfermedades cardiovasculares .

Aunque hay diversas teorías sobre cómo podemos mantener el corazón saludable al los niveles de estrés, varios investigadores creen que los altos niveles del mismo pueden empeorar otros estados del cuerpo. Por ejemplo, si tienes presión arterial alta o el colesterol alto, el estrés puede hacer que estos niveles aumenten todavía más. El estrés también podría afectar la coagulación de la sangre, lo cual podría aumentar el riesgo de un infarto.

Las personas con bajos niveles de estrés requieren ejercitarse más y comer mejor, y ambas actividades son muy importantes para mantener un corazón sano. Por lo tanto, reducir los niveles de estrés no solo te puede ayudar a sentirte bien, sino que también te ayudará a mantener el cuerpo en equilibrio, así como una presión arterial y niveles de colesterol saludables.

4. Lograr y mantener un peso saludable

¿Sabías que incluso la pérdida de peso moderada puede tener un gran impacto en la salud del corazón? Un peso saludable reduce el riesgo de contraer una enfermedad cardiovascular o diabetes, padecer presión arterial alta y sufrir un infarto, sin mencionar que tiene efectos positivos en la salud física general. Pero ¿cómo funciona esto?

Aunque mantener un peso saludable puede tener muchos beneficios, particularmente favorece la circulación sanguínea. De acuerdo con un estudio , cuando el peso corporal –y sobre todo, la grasa abdominal– está dentro del rango saludable, las arterias son más propensas a dilatar y esto mejora el flujo sanguíneo.

Puesto que un flujo sanguíneo óptimo es clave para un sistema cardiovascular saludable, la pérdida de peso (o mantener un peso saludable) puede ser uno de los pasos más importantes para la salud del corazón.

5. Fortalece el endotelio, el cual produce óxido nítrico

De acuerdo con mi investigación, el óxido nítrico es una de las moléculas más importantes del sistema cardiovascular. Un incremento del mismo puede aumentar el flujo sanguíneo para llegar a los órganos y así favorecer una presión arterial y un sistema cardiovascular saludable. Pero para que todo esto suceda, la fábrica de óxido nítrico, el endotelio, necesita de refuerzos.

El cuerpo cuenta con 6 billones de células endoteliales que recubren 60,000 millas de vasos sanguíneos en una sola capa. En conjunto, estas células conforman un órgano llamado endotelio. El endotelio es la única red celular en todo el sistema cardiovascular que es capaz de producir óxido nítrico; por esta razón, es vital para mantener el endotelio saludable.

Esto significa mantener las células endoteliales saludables y activas en todo momento. El óxido nítrico es esencial para mantener la presión arterial en niveles normales, así como el flujo sanguíneo y la coagulación funcionando cada segundo.

El ejercicio, una dieta saludable, niveles bajos de estrés y la pérdida de peso uso a la salud de la función endotelial.

Tomar suplementos de nutrientes específicos, como los ácidos grasos omega 3, la coenzima Q10, kril, ajo y té verde también ayuda a mantener un endotelio saludable, pues proporciona los nutrientes que necesitas para funcionar al máximo. Asimismo, un endotelio saludable genera niveles de óxido nítrico saludables, que tiene efectos en el flujo sanguíneo y la presión arterial, sin mencionar la función de todo el cuerpo.


Los beneficios a largo plazo de un


Si hay algo que debes aprender de este artículo, sería lo siguiente: cuida bien tu corazón, sólo tienes uno y podría determinar cuántos años vivirás.

Yo cuido mi corazón con un estilo de vida que se adapta mejor a su función y longevidad. Esto incluye una dieta equilibrada, un programa estructurado de ejercicios aeróbicos y el consumo de nutrientes específicos que promueven la salud cardiovascular.

Con el paso de los años, he aprendido priorizar el cuidado: primero cuido mi cuerpo y después cuido el trabajo. Llevo una vida saludable en casa y en el trabajo. Cada mañana debo comenzar con un desayuno nutritivo y saludable y una sesión de ejercicio, ya sea correr, una caminata rápida o andar en bicicleta.

 
 
 

Comentarios


bottom of page